Ads 468x60px

miércoles, 19 de marzo de 2014

Coloquio con Carmen Duerto

Carmen Duerto: “Yo soy mi trabajo”


La semana pasada nos acompañó en clase Carmen Duerto, una periodista apasionada de su trabajo que nos confesó que decidió dedicarse a esta profesión ante la necesidad que sentía de hacer prácticas pero que considera que “el periodismo no se aprende”. Sin tapujos, compartió con nosotros su experiencia.

Pero conozcamos un poco más su trayectoria profesional. Carmen Duerto lleva más de 25 años trabajando en periodismo, ha dirigido equipos de televisión, radio y prensa escrita. Autora de la Biografía de la Infanta Elena, única de la primogénita del rey. Ha trabajado en areas de especialización como Prensa femenina, moda, eventos sociales, jardinería, arte y gastronomía.

De la profesión periodística destacó que “hay que tener los ojos muy abiertos porque nos pasan cosas todo el rato, somos como esponjas”, haciendo referencia a algunas de las características que debemos tener como profesionales. “Nosotros vivimos nuestra vida como si fueran 100 vidas del resto, eso nos lo enseña el periodismo”.

En cuanto a la actualidad de su trabajo destacó que actualmente lo hace sin contrato porque considera que “no hay nada más frustrante que estar en la redacción, el que realmente se siente periodista le gusta estar en la calle”. Por otro lado, destacó que las críticas en nuestra profesión son positivas ya que nos ayuda a ser firmes en nuestro trabajo “nuestra cota de vanidad en el periodismo es enorme, pero de vez en cuando es bueno que nos den un mazazo para poner los pies en la tierra”.

Uno de sus trabajos más notables fue la publicación de la biografía de la Infanta Elena, y una de las preguntas fue encaminada a ese proyecto “Decidí que fuera Elena porque es la que más me divierte”, haciendo a alusión a su condición de heredera natural por ser la primogénita a pesar de que esto no esté reconocido en la Constitución Española, un personaje interesantísimo por todo el cambio que ha sufrido España. “Ella es como el padre, no tiene que aprender porque eso hace que caiga bien”.

Destacó el impacto que ha sufrido la profesión por la llegada de las nuevas tecnologías y la importancia de las mismas para el periodismo “internet lo que nos aporta es que podamos ejercer desde cualquier sitio”. Abordando un poco más en este tema señaló el papel de la mujer “ahora somos la mujer orquesta, tenemos que hacer de todo”.

Para finalizar nos dio un consejo como futuros periodistas “la universidad es un sitio de formación, pero no es un sitio donde te van a facilitar un puesto de trabajo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Blogger Templates