Gabriel Pecot. “La única forma de tener trabajo es que evolucionemos”
Hace algunas semanas tuvimos
el honor de contar con la presencia en clase de Gabriel Pecot, un joven
fotoperiodista y productor multimedia, que nos ayudó a comprender algunos de
los entresijos de la profesión que algunos esperamos sea nuestro futuro, el periodismo.
Compartió con nosotros su experiencia y opinión sobre la actualidad del
periodismo, pero sobre todo su trabajo, que es muy amplio y completo.
Conozcamos un poco más a
este personaje. Gabriel Pecot es un reportero gráfico argentino que comenzó su
carrera profesional en el año 2007 como fotógrafo en el diario nacional español
“Público”. En el año 2010 se incorpora a las filas del periódico nacional
argentino “Clarín”. Posteriormente ya como freelance ha colaborado en medios
como GEO magazine, Berliner Zeitung o Associated Press.
De su trabajo como
profesional destacó que en Público encontró una referencia “un clima de grupo”, “En
Público encontré una oportunidad”, aludiendo siempre al buen ritmo de
trabajo que se generaba en el periódico y la capacidad de los compañeros “el periodismo a veces nos da la oportunidad
de estar ahí”. Sin embargo, no se olvidó del cierre del medio en su edición
impresa contándonos la situación con el empresario ante la crisis, y la
reacción de los trabajadores que trataron de hacerse con el diario pese a las dificultades
que encontraron “el dinero es algo que
verá poco mi generación porque algunos lo ven demasiado”. En cuanto a su
trabajo como freelance destacó la libertad que tiene el periodista para
trabajar en aquellos temas que les gustan, “ser
freelance nos da la posibilidad de trabajar en lo que nos interesa”.
NO JOB LAND #MarcaEspaña
“Este
proyecto nace ante la necesidad de contar bien la crisis”,
fueron las palabras de Pecot para definir este trabajo multimedia. Se trata de
un proyecto fruto del trabajo de tres personas, entre las que está Pecot, Olmo
Calvo y Eva Filgueira, que se juntaron y decidieron montar una historia que
narra la situación de algunas familias españolas a consecuencia de la crisis. “Si yo fuera de periodismo y estuviera a
punto de acabar la carrera no querría estar en otro lugar que en España, lo
tenemos en la puerta”, haciendo referencia a la cantidad de historias que
podemos contar en nuestro entorno, “hoy
en día hay muy pocas barreras para contar historias solo hay que construir una
relación de confianza con la gente”.
En cuanto al futuro destacó
la importancia del periodismo multimedia, ya que considera que es en este
sector donde se van a encontrar mayor numero de oportunidades laborales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario