Ads 468x60px

domingo, 23 de marzo de 2014

Obituario Ficticio: La Historia de un Adiós

La Historia de un adiós.


"Si supiera que esta fuera la 
última vez que te vea salir por la puerta, 
te daría un abrazo, un beso 
y te llamaría de nuevo para darte más"
Gabriel García Márquez.

El famoso escritor de origen colombiano, Gabriel García Márquez, nacido en Aracataca (Colombia) en 1928, ha fallecido esta noche en su vivienda de México D.F a los 86 años, a causa de una neumonía que finalmente no pudo superar.

La inesperada noticia ha caído como un jarro de agua fría entre sus compañeros de profesión y amigos, que desconocían el empeoramiento del estado de salud de García Márquez.

Gabriel García Márquez es uno de los grandes novelistas del siglo XX, renovador de la literatura en español y figura clave en el auge del llamado realismo mágico. Es también el máximo representante del Boom Latinoamericano. Su importancia como narrador se vio reconocida a nivel mundial en 1982, año en el que le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura.

Periodista de vocación, abandonó sus estudios para trabajar en aquello que le apasionaba, la literatura. La profesión periodística tuvo una gran influencia en la formación literaria de García Márquez, y marcaría de forma decidida el estilo de sus obras. 

Su carrera de escritor comenzará con una novela breve La hojarasca (1955). Pero la obra clave en su carrera sería Cien años de soledad (1967), siendo el resto de sus obras anteriores tan sólo un acercamiento al proyecto global que constituye justamente esta gran novela.
Tras este libro, el autor desarrolló una importante carrera literaria con una de sus obras cumbres Crónica de una muerte anunciada (1981), novela breve basada en un suceso real con la que se consagra definitivamente y la cual sirve para inclinar a su favor la balanza del Premio Nobel de 1982.
Otro de sus grandes éxitos, El amor en los tiempos del cólera, se publicó en 1987, para escribirla se inspiró en la propia historia de amor de sus padres y en ella retoma el estilo mítico y maravilloso que lo caracterizan.
Las obras de García Márquez incluyen más de una decena de novelas cortas, dos novelas largas (Cien años de Soledad y El Amor en los Tiempos del Cólera), su autobiografía (Vivir para contarla) y varias colecciones de relatos y artículos periodísticos. Además, se la considera fundamental para entender la literatura en español del siglo XX y su influencia se ha extendido a varias generaciones de escritores. Hoy se escribe una nueva historia, la de la despedida a un hombre que supo hacer de su pasión una profesión. 


[ATENCIÓN A TODOS LOS LECTORES: Este es un obituario ficticio realizado como práctica para la asignatura de Periodismo Especializado en Ciencia y Cultura  de la Universidad Complutense de Madrid]

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Blogger Templates