Ads 468x60px

miércoles, 28 de mayo de 2014

ENTREVISTA A MARIAM HERNÁNDEZ


“Internet abre un mundo muchísimo más amplio”

Hablamos con la actriz acerca de la estrecha relación entre el periodismo y el cine en la actualidad.

Mariam  Hernández dejó hace 9 años  su Fuerteventura natal para trasladarse a Madrid a estudiar interpretación. Como las grandes artistas, ella tenía claro que quería ser actriz en la capital. Y lo consiguió. Obtuvo popularidad en Internet con el cortometraje “Tía, no te saltes el eje”. De ahí dio el gran salto a la televisión protagonizando la serie “La Tira” en La Sexta. Desde entonces, ha evolucionado en su profesión con importantes papeles televisivos como su último trabajo  en “Fenómenos” de Antena 3  y, también, en cine, donde sorprendió con su personaje en la película “Seis puntos sobre Emma.


Pregunta: ¿Qué es el cine para ti?

Mariam Hernández: Para mí el cine es mi vida, amo el cine, veo pelis casi todos los días, no concibo la vida sin cine es cultura, es básico en la cultura de un país, y en mi vida es importantísimo.

P: ¿Cual es o ha sido el proyecto más exitoso que ha realizado?

MH: El más exitoso depende porque el éxito no soy yo, yo te puedo decir cuál es el proyecto que más me ha gustado, pues el que más audiencia ha tenido la serie Fenómenos en Antena3. Y a nivel personal la película que estrené el año pasado con Verónica Echegui  y Alex García “Seis puntos sobre Emma” porque fue un trabajo muy especial, fue un trabajo que preparé mucho, fue un personaje muy delicado con muchas fisuras emocionales y me apasionó trabajar con el director Roberto Pérez Toledo.

“Con Internet los límites todavía están confusos”

P: ¿Qué aspectos destacaría sobre la ética informativa de la industria cinematográfica que se da a través de Internet?

MH: En el estreno de la serie (Fenómenos) hubo como unos 3000 tweets cañeros, creo que es muy deliberado, yo estoy muy a favor de internet en cuanto a libertad de expresión, en cuanto a un periódico mucho más abierto, no tiene que ser la persona que han contratado en El País para escribir ciertas noticias, y que más o menos cuando sigues la prensa sabes más o menos cual es su opinión porque aunque intentes ser objetivo siempre eres subjetivo. Creo que internet abre un mundo muchísimo más amplio, ahora también el ser anónimo muchas veces es complicado porque puedes decir cualquier cosa y hasta dónde es periodismo y hasta dónde es opinión, hasta dónde es un comentario agresivo y hasta dónde es una crítica, creo que los límites todavía están muy confusos.
P: ¿Qué aspectos consideras diferentes entre una información que se canaliza por vía tradicional en relación a la vía online?

MH: Creo que en la prensa escrita, sobre todo con respecto al cine, hay unos críticos que son los mismos, que prácticamente, además la gente que lee prensa o la gente que nos dedicamos al cine y leemos las críticas sabes qué tipo de películas les van a gustar qué tipo de pelis no, más o menos es todo más obvio o más predecible que en internet que de repente hay cosas mucho más amplias, es mucho más diferente. A mi me gusta mucho leer internet, me gusta leer los comentarios de una señora de Murcia a la que de repente le gusta mucho algo que la crítica ha puesto fatal, creo que hacemos cine, hacemos periodismo, hacemos televisión, hacemos radio, hacemos cultura para todo el mundo, entonces a través de internet llegan comentarios de gente que nunca podrías escuchar ni leer en la prensa tradicional, incluso periodistas pequeñitos de un pueblo o un periodista español que vive en México, que hace poco me escribió y que nunca llegaría yo aquí a leer lo que él opina, eso es maravilloso.

“El Periodismo digital es el futuro”

P: ¿Cree que el periodismo digital tendrá un papel destacado en el mundo del cine?

MH: Yo creo que el periodismo digital es el futuro. Creo que desgraciadamente y me encanta la prensa escrita, y soy de las que compro y  leo El País y me encanta tomarme un café leyendo El País, pero creo que el futuro es la prensa digital.
Y con respecto al cine, creo que es el futuro también porque bueno tanto a nivel ecológico, se talan menos árboles, como la realidad social la gente lee la prensa desde soportes digitales, entonces desgraciadamente está desapareciendo la prensa escrita, creo que el futuro es digital y a través del cine pues se harán críticas a través de los blogs que ya hay, se multiplicarán por muchísimos, al igual que plataformas como Filming donde ya compras las películas como el Notodofilmfest, donde ya los festivales de cortos por internet tiene una repercusión enorme. Creo que es el futuro y creo que está ahí, cerrar las puertas o no aceptarlo es dar la espalda a la actualidad y a la realidad social.

P: ¿Qué destacarías en relación a la utilización de los soportes digitales y multimedia?

MH: A mí me gustaría decir que me encanta el cine en 35 milímetros y se está acabando y probablemente nunca pueda rodar una película en 35 porque ya son todas en digital, quizás por lo romántico porque me encanta ver pelis. Pero también internet es una maravilla las puertas que ha abierto que antes solo podían hacer películas la gente que tuviera dinero, que tuviera una subvención, que tuviera un nombre, que tuviera contactos, ahora mismo cualquier persona con ganas, con ilusión, con tesón ahora hay crowdfundings para conseguir  dinero y producir películas, con muy poco dinero puedes hacer una película y puede llegar a muchísima gente, y creo que eso es una ventaja, eso da libertad, llega a todo el mundo.
Yo soy de Fuerteventura y allí hay dos cines, y no llegan la mayoría de las películas, como pasa en muchísimos pueblos españoles, y gracias a internet te puedes comprar una película en Filming y pueden ver lo que vemos aquí, entonces a mí eso me parece maravilloso, y estoy muy a favor de eso. Habrá que ver de qué manera para que tanto la prensa como el cine, para que sean rentables, pero que estén al alcance de todo el mundo yo estoy muy a favor  y me gusta.

P: Cine, Teatro, Televisión… ¿Con cuál te quedas?

MH: Con cualquiera siempre y cuando haya un buen proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Blogger Templates