Ramón Lobo: “Tenemos futuro pero tenemos que luchar por ello”
La
sala de conferencias de la facultad de Ciencias de la Información de la
Universidad Complutense abrió sus puertas el pasado día 5 de Mayo para acoger
la II Edición de Los Nuevos Caminos del Periodismo, y dar paso a los ponentes ante una sala
abarrotada. El título de la charla-coloquio, así como su presentación, “Los
nuevos caminos del periodismo: en medio de la tormenta perfecta surgen nuevas
salidas y oportunidades”, nos invitó a echar la mañana en la
Facultad para escuchar a profesionales repletos de experiencia y vivencias como
Ramón Lobo, Delia Rodríguez, Idoia Sota y David Martínez.
Todo
avanza en su línea. Buenas intenciones, proyectos que surgen con renovadas
energías, otros que se marchitan, matices distintos que dibujan los
profesionales de la comunicación, los nuevos contextos dentro del periodismo,
etc. Se sabe de la dificultad que entraña cualquier actividad profesional en
tiempos de crisis, pero surge un problema, en el ámbito periodístico, como en
otros tantos, corren en paralelo la situación ideal y la situación real.
Desde
su experiencia estos profesionales y emprendedores periodistas nos muestran su visión
del llamado “nuevo periodismo”. Ramón
Lobo nos contaba como el periodismo es una profesión en la que tienes que vivir
el día a día, además de resaltar las nuevas puertas que nos abre internet “internet nos da la posibilidad de que el
periodista coloque su trabajo y nos acerca a los lectores”, en esto
adquiere gran importancia las redes sociales de las que “en internet hay mucha basura pero hay menos basura de la que antes había
en papel”.
Por
su parte Delia Rodríguez, una emprendedora con muchos proyectos a sus espaldas,
señaló “si
en algo soy experta es en montar un coche y luego tirarme de él cuando está en
marcha” realizando un símil con su carrera profesional. Para ella una de
las principales bazas de un periodista es la especialización y más aun con la
llegada de internet “lo mejor que te
puede pasar en la vida es ser un obsesionado de algo, y ser el que más sabe de
eso”. Para finalizar nos dio un consejo a los futuros periodistas “tenemos que seguir nuestra intuición porque
nadie sabe cómo van a acabar las cosas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario