Ads 468x60px

martes, 20 de mayo de 2014

Feria del libro Madrid 2014

La Feria del Libro, una apuesta contra la crisis.

Los libros vuelven a inundar Madrid, y es que la ciudad volverá a convertirse en la capital de la literatura con la 73ª edición de la Feria del Libro, una cita que, durante la primera quincena de junio, transformará El Retiro en una gran biblioteca al aire libre en la que más de 300 casetas venderán las últimas novedades literarias y los títulos más populares.

Desde que se inaugurara la primera edición en el año 1933, no ha hecho más que crecer en número de público y de autores. De sus inicios en Paseo de Recoletos poco queda; con su creciente demanda pasó a celebrarse en el madrileño Parque del Retiro. En 1982 se le denominó oficialmente “Feria del Libro de Madrid” puesto que desde entonces se encargan de la organización el Gremio de Libreros de dicha ciudad.

Muchos son los interesados en esta feria y que cada año deciden darse una vuelta por ella provenientes desde todos los puntos de geografía española para participar en alguna actividad o asistir a alguna firma de libros para conocer a su autor favorito.

Sin embargo, la situación actual nos obliga a preguntarnos ¿Qué podemos esperar este año de la Feria del libro madrileña? Obviamente la debilidad y disminución del consumo es muy superior a la del año pasado, los bolsillos están empobrecidos y ya no gozamos de la libertad económica de años previos. Los datos de algunas ferias de provincias celebradas recientemente (Sevilla, Cádiz, etc…), parecen apuntar a un ligero repunte del ciclo de consumo, la estrategia ha sido la de cerrar la persiana, las librerías han sufrido enormemente acumulando descensos que ponen a multitud de librerías al borde del cierre, pero la inexistencia de compras y visitas a las librerías entre enero y mayo pueden hacernos pensar en un pequeño repunte de ventas, la gente no ha comprado libros en estos meses y la feria puede hacer que muchos lectores compren libros de cara también al verano. 

La cita literaria del Parque del Retiro se ha convertido en un oasis para el mundo del libro cuyo comportamiento general registra innumerables pérdidas en lo que va de año. A esto hay que sumar el creciente torbellino de gente que crea un autor mediático frente a los expositores que apuestan más por la lectura de calidad.

Ahora bien, esta cita con el mundo de la literatura no deja de ser Un soplo de aire en medio de la prolongada tormenta del desierto comercial que afronta el sector, pero que no hace olvidar a las diferentes partes de la cadena de valor del libro su horizonte lleno de incertidumbres por la situación económica, la caducidad de un modelo de negocio centenario y la reinvención del propio sector

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Blogger Templates