Ads 468x60px

miércoles, 28 de mayo de 2014

Fiestas populares

San Isidro, tradición madrileña en la Pradera

El pasado 15 de mayo Madrid se vistió de fiesta, y es que se celebró la semana grande de una de sus fiestas más tradicionales y auténticas, las fiestas de San Isidro Labrador. Tradicionalmente se celebran en torno a este día en el barrio que lleva el nombre de esta santo en el distrito de Carabanchel, y son uno de los máximos exponentes del llamado “casticismo” madrileño.

Avanzando sobre la tradición hay que decir que San Isidro nació en Madrid el 4 de abril de 1082 y falleció en la misma ciudad el 30 de noviembre de 1172. Según la leyenda, San Isidro era un zahorí, una persona con el don de poder detectar agua y hacer manar fuentes. Se cuenta que un día estaba trabajando en el campo y golpeó una piedra con su vara, haciendo brotar de manera milagrosa un manantial. Es en ese lugar donde se construyó la ermita que conocemos hoy como Ermita de San Isidro del Campo, lugar en torno al cual se celebra cada 15 de mayo una romería y una verbena, en la pradera de San Isidro. Por las habilidades de San Isidro de encontrar agua, el botijo es uno de los símbolos más conocidos de estas fiestas.

La gastronomía juega un papel fundamental en esta fiesta. Y es que, ¿Qué sería de San Isidro sin las famosas rosquillas de santo? Desde el siglo XVI ya se tenía la costumbre de merendar en la pradera, y es que desde ese entonces ya había varios puestos vendiendo rosquillas. A esto se suma el acervo familiar de reunirse en la pradera para pasar allí el día comiendo y disfrutando de este día de tanta tradición para los madrileños.

Hoy en día las fiestas de San Isidro se extienden más allá de Carabanchel y la pradera, y se pueden ver otras verbenas de barrio, ferias taurinas, y por supuesto, a muchas personas vestidas de chulapos bailando y disfrutando de su fiesta grande.

En fin, esto es España, un país cargado de fiesta y tradición, marcado por la  singularidad de sus regiones esto se traduce en manifestaciones culturales, tradiciones y festejos de una enorme variedad, en las que se combinan devoción y diversión, espiritualidad y hedonismo, tradición y modernidad, rodeado todo ello de una rica gastronomía. Porque en esto somos millonarios. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Blogger Templates